Relación entre emociones y habilidades personales y sociales
Emociones:
Las
habilidades sociales y personales se centran en la interacción y la capacidad
de actuar de manera individual, respectivamente, mientras que las emociones son
los estados afectivos que experimentamos. Las habilidades sociales se refieren
a cómo nos relacionamos con otros (empatía, comunicación), mientras que las
habilidades personales abarcan capacidades individuales (autocontrol). Las
emociones, por su parte, son la base para gestionar ambas, ya que nos
proporcionan la información y la energía para actuar.
Habilidades
sociales
Definición:
Competencias que facilitan la interacción y comunicación efectiva con terceros.
Enfoque:
Relaciones con los demás.
Ejemplos:
Comunicación
clara y escucha activa.
Empatía
(comprender los sentimientos de otros).
Colaboración
y resolución de conflictos.
Asertividad
(defender tus derechos sin dañar a otros).
Habilidades
personales
Definición:
Capacidades individuales y únicas de una persona.
Enfoque:
Desarrollo interno y el trabajo con uno mismo.
Ejemplos:
Autoconocimiento
(identificar y entender las propias emociones).
Autocontrol
y gestión de emociones.
Inteligencia
emocional (gestionar y regular las emociones propias y ajenas).
Emociones
Definición:
Estados afectivos que nos preparan para la acción y nos permiten adaptarnos al
entorno.
Enfoque: La
base de la experiencia humana.
Función:
Adaptativa:
Nos preparan para la acción y la supervivencia.
Social:
Expresan lo que sentimos a los demás.
Relación
entre ellas
Interdependencia:
Las habilidades sociales y personales se basan en la inteligencia emocional, es
decir, en la capacidad de manejar nuestras emociones.
Habilidades
sociales como resultado: Desarrollar habilidades sociales a través de la
gestión emocional es posible.
Ejemplo: La
empatía es una habilidad social que requiere una buena gestión de las propias
emociones para poder sentir y entender las de otro.

Comentarios
Publicar un comentario